Publicado: jueves, 03 de octubre de 2013
Funespaña, en el acto de inauguración de hoy en pamplona, dará a conocer el resultado de los trabajos que se han ejecutado para la modernización y ampliación de las instalaciones, después de que hace tres años y medio fuera adquirida la participación de sus anteriores gestores y copropietarios, la familia Chao y, posteriormente, la de los otros socios. Funespaña, según u n comunicado de Prensa, "pretende que San Alberto siga siendo un referente en la atención y el servicio a las familias de los fallecidos como ha sido hasta ahora en la Comunidad Foral. Tanatorio San Alberto, en su momento, fue pionero en la prestación de servicios funerarios en España y cada año 1.200 familias de Pamplona confían en la empresa para la realización de algún servicio. También queremos resaltar que más de cien mil personas visitan anualmente nuestras instalaciones".
En la ampliación y remodelación de San Alberto, que cuenta con una plantilla estable de 18 personas, se han invertido 1.950.000 €. “Con este nuevo proyecto hemos conseguido, más intimidad e independencia para las familias. También una mayor comodidad y, sobre todo, más luminosidad en las instalaciones, asegura Francisco Marco, presidente de Funespaña, que estará presente en el acto. Asegura que “este remozado edificio nos permite abrirnos a la luz para que sea un espacio generador de esperanza. Aquí vamos a aplicar los valores básicos de nuestra empresa: innovación y personalización en los servicios al fallecimiento. A partir de ahora vamos a realizar verdaderos ‘homenajes a la vida’ para la persona desaparecida. No se trata solo de realizar el entierro. Tenemos que ir hacia un concepto distinto, más delicado y más cercano. Además, queremos enriquecer los servicios con nuestra forma de hacer, aprovechando la experiencia de una buena gestión en las décadas precedentes.
Por su parte, Juan Antonio Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Funespaña, cree que la empresa “tiene como una de sus principales misiones la de modernizar los servicios al fallecimiento adaptándolos a las demandas de una sociedad que evoluciona a gran velocidad. Para ello, actualmente desarrollamos un Plan de Negocio dirigido a alcanzar el posicionamiento necesario para, desde ahí, desarrollar y ofrecer unas prestaciones innovadoras que establezcan el elemento diferenciador respecto a otras empresas del sector y mas acorde con las necesidades actuales”.
Desde Tanatorio San Alberto también se atiende la demanda en distintos lugares de la Comunidad Foral, con velatorios en las poblaciones de Castejón, Carcastillo, San Adrián, Arguedas, Puente la Reina, Milagro y Santacara. En 2012 se han realizado 1.183 servicios funerarios y con una ocupación de 1.039salas.